Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda el tema de la Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana con el objetivo de incorporar en su plantel a dichas personas el cual se conoce como población vulnerable, donde se va a integrar programas para sus habilidades sociales l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5614 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inclusión laboral, discapacidad, discapacidad intelectual, prejuicios, persona con discapacidad |
id |
UIGV_0c1bfbc34f3e467d4035687873a6a052 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5614 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A |
title |
Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A |
spellingShingle |
Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A Oncihuay Pantoja, Cristina Inclusión laboral, discapacidad, discapacidad intelectual, prejuicios, persona con discapacidad |
title_short |
Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A |
title_full |
Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A |
title_fullStr |
Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A |
title_full_unstemmed |
Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A |
title_sort |
Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A |
author |
Oncihuay Pantoja, Cristina |
author_facet |
Oncihuay Pantoja, Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Vargas, Gladys Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oncihuay Pantoja, Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inclusión laboral, discapacidad, discapacidad intelectual, prejuicios, persona con discapacidad |
topic |
Inclusión laboral, discapacidad, discapacidad intelectual, prejuicios, persona con discapacidad |
description |
Este trabajo aborda el tema de la Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana con el objetivo de incorporar en su plantel a dichas personas el cual se conoce como población vulnerable, donde se va a integrar programas para sus habilidades sociales laborales. Contaremos con el apoyo de la Municipalidad Lima con el área de OMAPED y otras instituciones sin fines de lucro. La ley de la persona con discapacidad fue publicada en el 2012, el objetivo es establecer la promoción, protección y realización, en condición de igualdad de los derechos de la persona con discapacidad, promoviendo su desarrollo e integración plena y positiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica. Actualmente vemos reflejado muchos prejuicios sociales en oposición a las personas con discapacidad es una población en riesgo porque no les permite que se incorporen en las empresas donde se pueden desarrollar y se ve afectado la vida social económica y cultural. La existencia de las personas con discapacidad intelectual en las empresas aporta un mejorar clima laboral, en la cual reconoce su esfuerzo que hacen para superar sus miedos y/o dificultades, a partir de una visión de equidad de oportunidades como de responsabilidad social, impulsando una buena gestión de talento. Esto nos lleva, a proponer programas y talleres para formar habilidades de autonomía y vida independiente, no solo en lo laboral sino también que puedan servir como espacios de desarrollo personal y social para empoderar sus derechos en igualdad de condiciones, acceder a un empleo y su autonomía económica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-12T03:33:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-12T03:33:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5614 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5614 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0ee02d6-0cdc-4b68-ab47-09e393243c72/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13001821-5d91-40fb-acb7-eeae7c9a0ff9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/463d0c1a-bcdb-4f12-b69d-c062645ca48c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0db01251-e58c-41a4-8e8f-ca01d7a19151/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56c60113-338f-4b59-a1b9-896399a85ce6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f82ee148-9af2-49ec-89ad-1f61cfd82663/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e97bbf35-2208-49bf-97bc-b7a6d5c90693/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f53ed6a4-3542-4d72-90ac-66aab746a9b8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95406eb1-ceb7-4647-a6c8-03264a4ba8eb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d126b13f-8b52-440d-b4ac-8b8a19dac327/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d43c40d8ec82637e09899589b2a77fb2 fd3b9326c55f442fcf23407e02b502b7 669a95c4486ea225ec68e4a048ffb09a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 351a247da62db52ad8ffa41385270fba d38bd3bb3853251860fdf7db8735f201 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 622013a0431aaed64c073d517bc2d228 622013a0431aaed64c073d517bc2d228 676178321f50d2afe72414663d60e305 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829107356598272 |
spelling |
Ruiz Vargas, Gladys IsabelOncihuay Pantoja, Cristina2021-09-12T03:33:51Z2021-09-12T03:33:51Z2021-09-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/5614Este trabajo aborda el tema de la Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana con el objetivo de incorporar en su plantel a dichas personas el cual se conoce como población vulnerable, donde se va a integrar programas para sus habilidades sociales laborales. Contaremos con el apoyo de la Municipalidad Lima con el área de OMAPED y otras instituciones sin fines de lucro. La ley de la persona con discapacidad fue publicada en el 2012, el objetivo es establecer la promoción, protección y realización, en condición de igualdad de los derechos de la persona con discapacidad, promoviendo su desarrollo e integración plena y positiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica. Actualmente vemos reflejado muchos prejuicios sociales en oposición a las personas con discapacidad es una población en riesgo porque no les permite que se incorporen en las empresas donde se pueden desarrollar y se ve afectado la vida social económica y cultural. La existencia de las personas con discapacidad intelectual en las empresas aporta un mejorar clima laboral, en la cual reconoce su esfuerzo que hacen para superar sus miedos y/o dificultades, a partir de una visión de equidad de oportunidades como de responsabilidad social, impulsando una buena gestión de talento. Esto nos lleva, a proponer programas y talleres para formar habilidades de autonomía y vida independiente, no solo en lo laboral sino también que puedan servir como espacios de desarrollo personal y social para empoderar sus derechos en igualdad de condiciones, acceder a un empleo y su autonomía económica.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInclusión laboral, discapacidad, discapacidad intelectual, prejuicios, persona con discapacidadInclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALCARATULA_ONCIHUAY PANTOJA.pdfCARATULA_ONCIHUAY PANTOJA.pdfapplication/pdf299204https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0ee02d6-0cdc-4b68-ab47-09e393243c72/contentd43c40d8ec82637e09899589b2a77fb2MD51TRSUFICIENCIA_ONCIHUAY PANTOJA.pdfTRSUFICIENCIA_ONCIHUAY PANTOJA.pdfapplication/pdf5991760https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13001821-5d91-40fb-acb7-eeae7c9a0ff9/contentfd3b9326c55f442fcf23407e02b502b7MD52AUTORIZA_ONCIHUAY PANTOJA.pdfAUTORIZA_ONCIHUAY PANTOJA.pdfapplication/pdf38148https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/463d0c1a-bcdb-4f12-b69d-c062645ca48c/content669a95c4486ea225ec68e4a048ffb09aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0db01251-e58c-41a4-8e8f-ca01d7a19151/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.txtCARATULA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.txtExtracted texttext/plain3814https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56c60113-338f-4b59-a1b9-896399a85ce6/content351a247da62db52ad8ffa41385270fbaMD55TRSUFICIENCIA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.txtExtracted texttext/plain118694https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f82ee148-9af2-49ec-89ad-1f61cfd82663/contentd38bd3bb3853251860fdf7db8735f201MD57AUTORIZA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.txtAUTORIZA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e97bbf35-2208-49bf-97bc-b7a6d5c90693/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCARATULA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.jpgCARATULA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1470https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f53ed6a4-3542-4d72-90ac-66aab746a9b8/content622013a0431aaed64c073d517bc2d228MD56TRSUFICIENCIA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1470https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95406eb1-ceb7-4647-a6c8-03264a4ba8eb/content622013a0431aaed64c073d517bc2d228MD58AUTORIZA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.jpgAUTORIZA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1348https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d126b13f-8b52-440d-b4ac-8b8a19dac327/content676178321f50d2afe72414663d60e305MD51020.500.11818/5614oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56142023-10-04 15:47:57.953open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).