La pertinencia de la aplicación de criterios cualitativos en la delimitación del delito de contrabando en la aduana marítima del Callao

Descripción del Articulo

La investigación ha abordado la problemática de la delimitación del delito de contrabando en el entendido que el criterio cuantitativo no agota el tratamiento, bajo ningún punto de vista, por cuanto el tema objeto de investigación reviste una innegable complejidad. De ahí que se desarrolló un proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falconi Grillo, Aldo Isaías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de criterios cualitativos
Delito de contrabando
Contenido de racionalidad
Contenido de lógica
Application of qualitative criterio
Crime of smuggling
Content of rationality
Content of logic
Descripción
Sumario:La investigación ha abordado la problemática de la delimitación del delito de contrabando en el entendido que el criterio cuantitativo no agota el tratamiento, bajo ningún punto de vista, por cuanto el tema objeto de investigación reviste una innegable complejidad. De ahí que se desarrolló un problema de investigación sistematizado y complejo, con tratamiento cuantitativo, aplicándose encuestas a Abogados de la Aduana Marítima del Callao; Abogados de la Procuraduría Pública de SUNAT; Abogados de la Sala de Aduanas del Tribunal Fiscal y, Abogados de la defensa libre expertos en la materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).