Impacto del COVID-19 en el sector importador farmacéutico en el Perú: Un análisis del período 2019-2020.
Descripción del Articulo
La realización de este informe tiene como finalidad ver el impacto significativo que tuvo el sector importador farmacéutico entre los años 2019 -2020. Período, por el cual este sector enfrentó múltiples desafíos debido al aumento de la demanda de medicamentos y equipos médicos, así como interrupcion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | covid sector importador un análisis sector farmacéutico impacto logística demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La realización de este informe tiene como finalidad ver el impacto significativo que tuvo el sector importador farmacéutico entre los años 2019 -2020. Período, por el cual este sector enfrentó múltiples desafíos debido al aumento de la demanda de medicamentos y equipos médicos, así como interrupciones en las cadenas de suministro globales y las restricciones en el transporte. Las empresas farmacéuticas importadoras peruanas tuvieron que adaptarse a la nueva realidad, con retos para acceder a productos esenciales, como medicamentos para el tratamiento del COVID-19, equipos de protección personal y vacunas. En relación al tema económico, el sector tuvo fluctuaciones en los costos de importación debido a la falta de ciertos productos y los elevados costos logísticos. A pesar de las dificultades operativas, las empresas farmacéuticas pudieron mantener su actividad por las medidas adoptadas por el gobierno peruano, como flexibilización de normativas y agilización en trámites aduaneros para la importación de los productos médicos. Este análisis también revela que, a pesar de los obstáculos, el sector farmacéutico importador tuvo un rol crucial en la respuesta ante la crisis sanitaria mostrando su capacidad de adaptación, donde garantizó el abastecimiento de medicamentos y equipos médicos necesarios para afrontar la pandemia. Sin embargo, el proceso de recuperación fue gradual, ya que muchas empresas enfrentaron desafíos relacionados con la recuperación de inventarios y la normalización de las operaciones logísticas tras los efectos de la crisis sanitaria, mostrando así que aún se debe trabajar y considerar reformas en los temas de salud humana antes cualquier otra crisis sanitaria que se desarrolle. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).