Nivel de Ansiedad de Madres y su Influencia Sobre la Colaboración de sus Hijos en la Atención Odontológica Post Pandemia en una Institución Estatal 2023.
Descripción del Articulo
Introducción: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad de madres y su influencia en la colaboración de sus hijos a la atención odontológica post pandemia en una institución estatal. Métodos: El diseño metodológico que se usó en el estudio fue descriptivo, en secue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad colaboración pandemia madres hijos odontólogo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad de madres y su influencia en la colaboración de sus hijos a la atención odontológica post pandemia en una institución estatal. Métodos: El diseño metodológico que se usó en el estudio fue descriptivo, en secuencia temporal de tipo transversal, prospectivo, observacional, con un enfoque cualitativo. La muestra para desarrollar la investigación fue de 32 madres y sus respectivos hijos que estudian en la institución educativa estatal 4010 Hermanos Rafael Samuel y Emilio Moisés Gómez Paquiyauri, para la ejecución se tomó un cuestionario anónimo a las madres que constan de 4 preguntas, para evaluar el nivel de ansiedad que presentaban ante la consulta odontológica de sus hijos, su nivel de ansiedad fue catalogada como sin ansiedad, baja ansiedad, moderada ansiedad y alta ansiedad, para ello se utilizó la escala de ansiedad de Norman Corah modificada a nuestra investigación. Para medir la colaboración de sus hijos se usó la escala de comportamiento de Frankl que consta de 4 niveles; definitivamente positivo (++), positivo (+), negativo (-) y definitivamente negativo (- -). Para el procesamiento de datos se usó el programa Microsoft Excel y SPSS. Resultados: Se evidencia que el nivel de ansiedad de madres más frecuente es el de baja ansiedad representando el 34% seguida de moderada ansiedad representando el 31 %. En cuanto a la colaboración de sus hijos, se evidencia que el nivel de colaboración de los niños más frecuente es el negativo, representando el 50% de la muestra de estudio, seguido de positivo representando el 38% de la muestra de estudio. La prueba estadística empleada en esta investigación Chi cuadrado de Pearson, evidencia la relación directa entre las variables. Conclusiones: Se concluye que el Nivel del estado ansioso de madres si influye en la colaboración de sus hijos a la atención odontológica, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).