Proyectos educativos y el enfoque ambientalista en el nivel inicial
Descripción del Articulo
Proyecto Educativo, es una forma de organización del aprendizaje en la que maestros, estudiantes y familia buscan solución a un problema de su interés; preferiblemente con relevancia social, mediante un proceso activo y participativo. Existen los siguientes tipos de proyectos, Proyecto Educativo Int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto innovador Enfoque ambiental Proyecto educativo Educación ambiental Educación inicial |
| Sumario: | Proyecto Educativo, es una forma de organización del aprendizaje en la que maestros, estudiantes y familia buscan solución a un problema de su interés; preferiblemente con relevancia social, mediante un proceso activo y participativo. Existen los siguientes tipos de proyectos, Proyecto Educativo Integral Comunitario, Proyecto Pedagógico de Aula, Proyecto de Integración. Las Características de un Proyecto Educativo, es una propuesta de trabajo estructurada y organizada que sigue determinadas pautas. Un proyecto innovador es un plan estratégico para crear nuevas ideas, productos o servicios para el desarrollo de un área, como la educación, la tecnología, los modelos de negocios, la ecología y otros. Las clases de proyectos innovadores son proyecto innovador tecnológico y proyecto innovador educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).