Intervención del Trabajo Social en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Las Dalias” en el distrito de Chaclacayo, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional, trata de detallar mí vivencia como Trabajadora Social en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Las Dalias”. Del mismo modo, este estudio sobre experiencias profesionales, cuenta con un marco institucional recolectando información documental y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar Familiar Intervención del Trabajo Social Protección Infantil Situación Vulnerable Violencia Psicológica |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional, trata de detallar mí vivencia como Trabajadora Social en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Las Dalias”. Del mismo modo, este estudio sobre experiencias profesionales, cuenta con un marco institucional recolectando información documental y un marco teórico que expone la intervención del Trabajo Social en el contexto familiar y protección a través de información literaria (teorías, conceptos, antecedentes); asimismo, contiene además un programa de intervención, el cual establece como la Trabajadora Social puede abordar de un modo más dinámico el principal problema dentro de su actuación en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Las Dalias”. Las contribuciones principales de este trabajo indicaron la importancia de la intervención de la Trabajadora Social, dentro del plano de protección familia y los roles y gestiones que realiza en pro de los derechos y de suplir necesidades básicas de la población objetivo. Las conclusiones, señalaron que a través del programa de intervención sobre abordaje psicológico tendrá como resultado afianzar la autoestima de los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia psicológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).