Eficacia de la manipulación espinal en personas con dolor de espalda
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la eficacia de las manipulaciones espinales en pacientes con dolor de columna vertebral. Material y Métodos: Se realizó una búsqueda en PEDro, Pubmed y Springermedizin, en la cual incluyeron ensayos clínicos aleatorizados con intervención de manipulaciones espinales para el tratam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manipulaciones espinales Dolor Cervicalgia Lumbalgia Dorsalgia Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la eficacia de las manipulaciones espinales en pacientes con dolor de columna vertebral. Material y Métodos: Se realizó una búsqueda en PEDro, Pubmed y Springermedizin, en la cual incluyeron ensayos clínicos aleatorizados con intervención de manipulaciones espinales para el tratamiento del dolor de columna vertebral, publicados durante los años 2016 y 2019. Resultados: Se obtuvieron un total de 184 resultados, de los cuales 7 fueron los selectos para el estudio. Se observaron cambios signiificativos para el grupo experimental, mientras no se encontró diferencia significativa en comparación al grupo control, que por lo general fue un tratamiento simulado, sobre la intensidad de dolor y discapacidad. Conclusión: La búsqueda bibliográfica demuestra la manipulación espinal en la columna vertebral es efectiva, aplicada únicamente, en comparación a los tratamientos fisioterapéuticos, sin embargo, si muestran cambios significativos en la disminución de dolor y discapacidad funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).