Aplicación web para la gestión de la evaluación de resultados en el nivel secundario de la Institución Educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres

Descripción del Articulo

La institución Educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres de Los Olivos, Lima, lleva a cabo los procesos de historial de logro de los aprendizajes y el plan de mejora mediante un procedimiento basado en la realización de las estadísticas de las diversas áreas curriculares en hojas de cálculo, pero no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Amez, Manuel Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de resultados
Logro de aprendizaje,
Jornada de reflexión,
Plan de mejora de los aprendizajes
Reflection day
Evaluation of results
Achievement of learning
Improvement plan for learning
Descripción
Sumario:La institución Educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres de Los Olivos, Lima, lleva a cabo los procesos de historial de logro de los aprendizajes y el plan de mejora mediante un procedimiento basado en la realización de las estadísticas de las diversas áreas curriculares en hojas de cálculo, pero no llegaba a ser eficiente ya que toma mucho tiempo y originaba el retraso de otros procesos, el cual es un proceso crítico para esta institución. El propósito de este trabajo de investigación es resolver el problema desarrollando una aplicación web para la optimización de la gestión de la evaluación de resultados. Para el desarrollo de esta solución se utilizó la metodología RUP debido a que tiene como objetivo asegurar que la producción del software sea de alta calidad y satisfaga las necesidades de los docentes y directivos, el sistema acepta modificaciones y tiene soporte adecuado, esto garantiza que se pueda implementar en cualquier contexto educativo. Los resultados obtenidos indican que la aplicación web cumple los indicadores de calidad de funcionalidad, fiabilidad, usabilidad y eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).