Exportación Completada — 

Emplear Lean Manufacturing a fin de contribuir a una reducción de tiempos improductivos e innecesarios, para aumentar la productividad en la línea de confección de prendas de vestir

Descripción del Articulo

La industria textil se ha visto afectada principalmente por la competencia en los países asiáticos, debido que los precios que ofrece estos países son muy por debajo de los que ofrece el Perú. La única manera para poder competir en el mercado de la industria textil y confecciones es adoptar nuevas t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Carbajal, María Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Productividad
Celdas de manufactura
Kaizen
Calidad
Descripción
Sumario:La industria textil se ha visto afectada principalmente por la competencia en los países asiáticos, debido que los precios que ofrece estos países son muy por debajo de los que ofrece el Perú. La única manera para poder competir en el mercado de la industria textil y confecciones es adoptar nuevas técnicas para mejorar la competitividad, que permitirán reducir sus costos de producción, eliminar sus desperdicios, realizar un flujo continuo del proceso, con una calidad óptima, el tiempo solicitado y en las cantidades requeridas. La filosofía Lean Manufacturing o Manufactura Esbelta, nos permite identificar, reducir y/o eliminar todos los desperdicios (que no agrega valor al producto), mediante el uso de herramientas y técnicas, que busca mejorar los procesos productivos. El presente trabajo de investigación de tesis se enfoca en la mejora de la competitividad de la empresa Textil del Valle, perteneciente al rubro textil. A partir de un diagnóstico actual se identifican y analizan las falencias a nivel de producción, pudiendo identificar una baja competitividad a causa de actividades cuello de botella y generación de desperdicios, falta de capacidad, problemas de calidad, estos asociados a problemas específicos en producción. La siguiente etapa contempla las alternativas de mejora utilizando la filosofía Lean Manufacturing herramienta Celdas de Manufactura. Se plantean estas alternativas como proyecto, se definen los responsables y recursos, se plantean indicadores de mejora. Finalmente, se busca una solución importante al problema de la baja productividad de la empresa dentro de la línea de producción; considerando como solución factible la implementación de la metodología de la Manufactura Esbelta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).