Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la prevalencia de anemia y los factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el hospital de Pichanaki- 2019. Respecto a la metodología de secuencia de estudio, fue de método científico de nivel correlacional, ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaverde Rutti, Angela Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/238
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Anemia
Factores socioeconómicos
Adolescentes
Embarazadas
Salud pública
id UHFR_d8e73a0e7b3b783f1fce48554de03f3a
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/238
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019Prevalence of anemia and socioeconomic factors in pregnant adolescents treated at Pichanaki Hospital - 2019Villaverde Rutti, Angela LourdesPrevalenciaAnemiaFactores socioeconómicosAdolescentesEmbarazadasSalud públicaEste estudio tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la prevalencia de anemia y los factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el hospital de Pichanaki- 2019. Respecto a la metodología de secuencia de estudio, fue de método científico de nivel correlacional, tipo aplicada, de diseño descriptivo correlacional. Se asumió una muestra probabilística de 72 adolescentes embarazadas con la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Utilizando un cuestionario y una ficha de análisis documental en la recopilación de datos y guía de observación directa; en el análisis inferencial se utilizó la prueba del Chi- cuadrado con una significancia estadística p ≤ 0,05. Entre los resultados se destaca la prevalencia de anemia en un (26%) las cuales se encuentran dentro del rango para afirmar que es un problema de salud pública. Entre los factores demográficos relacionados con la anemia destaca el grado de instrucción de secundaria incompleta (47,2%), estado civil de conviviente (69,4%), ocupación laboral ama de casa (40,3%). En el factor clínico edad gestacional (41,7%), son de I y II trimestre de embarazo, inadecuado consumo de proteínas (62,5%). En el factor económico una remuneración minina vitae de 750-930.00s/ (38,9%), que son dependientes económicamente de los padres (50,0%)The general objective of this study was to determine the relationship between the prevalence of anemia and socioeconomic factors in pregnant adolescents treated at the Pichanaki- 2019 hospital. Regarding the methodology of study sequence, it was of scientific method of correlational level, applied type, of descriptive correlational design. A probability sample of 72 pregnant adolescents was assumed with the non-probability sampling technique for convenience. Using a questionnaire and a documentary analysis card in the data collection and direct observation guide; in the inferential analysis the Chi-square test was used with a statistical significance p ≤ 0.05. Among the results, the prevalence of anemia stands out (26%), which is within the range to affirm that it is a public health problem. Among the demographic factors related to anemia, the following stand out: incomplete high school education (47.2%), marital status of partner (69.4%), work occupation of housewife (40.3%). In the clinical factor gestational age (41.7%), are of I and II trimester of pregnancy, inadequate consumption of proteins (62.5%). In the economic factor a remuneration minina vitae of 750-930.00s/ (38.9%), which are economically dependent on the parents (50.0%)TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltOrtiz Espinar, Benjamina Zosima2020-11-22T18:47:09Z2020-11-22T18:47:09Z2020-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/238Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2382022-07-19T22:12:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019
Prevalence of anemia and socioeconomic factors in pregnant adolescents treated at Pichanaki Hospital - 2019
title Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019
spellingShingle Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019
Villaverde Rutti, Angela Lourdes
Prevalencia
Anemia
Factores socioeconómicos
Adolescentes
Embarazadas
Salud pública
title_short Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019
title_full Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019
title_fullStr Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019
title_full_unstemmed Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019
title_sort Prevalencia de anemia y factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Pichanaki - 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Villaverde Rutti, Angela Lourdes
author Villaverde Rutti, Angela Lourdes
author_facet Villaverde Rutti, Angela Lourdes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortiz Espinar, Benjamina Zosima
dc.subject.none.fl_str_mv Prevalencia
Anemia
Factores socioeconómicos
Adolescentes
Embarazadas
Salud pública
topic Prevalencia
Anemia
Factores socioeconómicos
Adolescentes
Embarazadas
Salud pública
description Este estudio tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la prevalencia de anemia y los factores socioeconómicos en adolescentes embarazadas atendidas en el hospital de Pichanaki- 2019. Respecto a la metodología de secuencia de estudio, fue de método científico de nivel correlacional, tipo aplicada, de diseño descriptivo correlacional. Se asumió una muestra probabilística de 72 adolescentes embarazadas con la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Utilizando un cuestionario y una ficha de análisis documental en la recopilación de datos y guía de observación directa; en el análisis inferencial se utilizó la prueba del Chi- cuadrado con una significancia estadística p ≤ 0,05. Entre los resultados se destaca la prevalencia de anemia en un (26%) las cuales se encuentran dentro del rango para afirmar que es un problema de salud pública. Entre los factores demográficos relacionados con la anemia destaca el grado de instrucción de secundaria incompleta (47,2%), estado civil de conviviente (69,4%), ocupación laboral ama de casa (40,3%). En el factor clínico edad gestacional (41,7%), son de I y II trimestre de embarazo, inadecuado consumo de proteínas (62,5%). En el factor económico una remuneración minina vitae de 750-930.00s/ (38,9%), que son dependientes económicamente de los padres (50,0%)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-22T18:47:09Z
2020-11-22T18:47:09Z
2020-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/238
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270359196663808
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).