Análisis del módulo de flexión en dos postes de fibra de vidrio comercializados en el Mercado Nacional
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como propósito, determinar el módulo de flexión en dos postes de fibra de vidrio. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, siendo experimental de tipo cuasi experimento de diseño prospectivo, y corte transversal. La población se conformó por pernos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1160 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Módulo de flexión Postes Fibra de vidrio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como propósito, determinar el módulo de flexión en dos postes de fibra de vidrio. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, siendo experimental de tipo cuasi experimento de diseño prospectivo, y corte transversal. La población se conformó por pernos de vidrio de las marcas Simplex® y Fiber post®, haciendo un total de 60 unidades correspondiente al año 2022. Se hizo empleo del muestreo no probabilístico y se empleó la técnica de observación directa. Para analizar los datos se empleó la prueba de distribución normal de Kolmogorov-Smirnov y la prueba de T de Student. En los resultados se encontró que existen diferencias estadísticas entre los módulos de flexión de los postes de fibra de vidrio Simplex® y Fiber post®. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).