Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro

Descripción del Articulo

Este estudio busca identificar los cambios físicos que sufren las impresiones con alginato una vez retirada de la boca. Como método, se utilizó un diseño de estudio de tipo experimental, descriptivo, de corte transversal. Se aplicó el muestreo por conveniencia, y fueron seleccionados 30 modelos de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Sena, Michel Frank, Navarro Quispe, Christian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1368
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
Temperatura
Hidrocoloide
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_cf933d6e4623c9d0eeee6d602b3ce61b
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1368
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitroEffect of storage temperature on the dimensional stability of irreversible hydrocolloids evaluated invitroGonzales Sena, Michel FrankNavarro Quispe, Christian FernandoEfectoTemperaturaHidrocoloidehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Este estudio busca identificar los cambios físicos que sufren las impresiones con alginato una vez retirada de la boca. Como método, se utilizó un diseño de estudio de tipo experimental, descriptivo, de corte transversal. Se aplicó el muestreo por conveniencia, y fueron seleccionados 30 modelos de estudio. Los datos recolectados evidenciaron diferentes medidas entre cada grupo, según la temperatura de conservación, el análisis permitió que las muestras conservadas en ambiente cálido llegan a sufrir cambios físicos llegando a contraerse por pérdida de agua por medio de la evaporación, explicando de esta forma el cambio dimensional del material de impresión. La evidencia presentada demuestra que el grupo evaluado a un ambiente más cálido (30° C) tiende a sufrir cambios dimensionales más elevados en su estructura, es por ello que tiende a sufrir el efecto físico llamado SINÉRESIS.This study seeks to identify the physical changes that alginate impressions undergo once they are removed from the mouth. An experimental, descriptive, cross-sectional, descriptive study design was used as a method. Convenience sampling was applied, and 30 study models were selected. The data collected showed different measurements between each group, according to the conservation temperature. The analysis showed that the samples conserved in a warm environment underwent physical changes and contracted due to water loss through evaporation, thus explaining the dimensional change of the impression material. The evidence presented shows that the group evaluated in a warmer environment (30° C) tends to undergo higher dimensional changes in its structure, which is why it tends to undergo the physical effect called SYNERESIS.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPECornejo Salazar, Jose Luis2023-03-18T15:01:52Z2023-03-18T15:01:52Z2023-03-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVANCOUVERhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1368Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/13682023-04-05T22:45:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro
Effect of storage temperature on the dimensional stability of irreversible hydrocolloids evaluated invitro
title Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro
spellingShingle Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro
Gonzales Sena, Michel Frank
Efecto
Temperatura
Hidrocoloide
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro
title_full Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro
title_fullStr Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro
title_sort Efecto de la temperatura de conservación en la estabilidad dimensional de los hidrocoloides irreversibles evaluados invitro
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales Sena, Michel Frank
Navarro Quispe, Christian Fernando
author Gonzales Sena, Michel Frank
author_facet Gonzales Sena, Michel Frank
Navarro Quispe, Christian Fernando
author_role author
author2 Navarro Quispe, Christian Fernando
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cornejo Salazar, Jose Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Efecto
Temperatura
Hidrocoloide
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Efecto
Temperatura
Hidrocoloide
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Este estudio busca identificar los cambios físicos que sufren las impresiones con alginato una vez retirada de la boca. Como método, se utilizó un diseño de estudio de tipo experimental, descriptivo, de corte transversal. Se aplicó el muestreo por conveniencia, y fueron seleccionados 30 modelos de estudio. Los datos recolectados evidenciaron diferentes medidas entre cada grupo, según la temperatura de conservación, el análisis permitió que las muestras conservadas en ambiente cálido llegan a sufrir cambios físicos llegando a contraerse por pérdida de agua por medio de la evaporación, explicando de esta forma el cambio dimensional del material de impresión. La evidencia presentada demuestra que el grupo evaluado a un ambiente más cálido (30° C) tiende a sufrir cambios dimensionales más elevados en su estructura, es por ello que tiende a sufrir el efecto físico llamado SINÉRESIS.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-18T15:01:52Z
2023-03-18T15:01:52Z
2023-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv VANCOUVER
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1368
identifier_str_mv VANCOUVER
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270354589220864
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).