Exportación Completada — 

Factores relacionados a la no adherencia al tratamiento en usuarios de Botica Farma Charito de los Olivos-Lima 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal de averiguar que pueden estar asociados a la no adherencia de los medicamentos en los usuarios de la Botica Farma Charito de los Olivos Lima 2022, el tipo de investigación que se llevó a cabo fue cuantitativo, transversal y descriptivo, de nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Quispe, Vilma, Taipe Salazar, Felix Indalecio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1790
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falta de adherencia al tratamiento
Usuarios de la botica Farma Charito
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal de averiguar que pueden estar asociados a la no adherencia de los medicamentos en los usuarios de la Botica Farma Charito de los Olivos Lima 2022, el tipo de investigación que se llevó a cabo fue cuantitativo, transversal y descriptivo, de nivel correlacional, la muestra conformada por 85 personas mayores de 18 años. Los resultados indican mala adherencia con el 63.9% de los usuarios que no trabajan tienen, el 60% de usuarios con nivel educativo no universitario, el 56.9% usuarios que no tiene comunicación con el médico, y de los que reciben atención médica de calidad el 18.2 % tiene, el 57.6 % cambia los medicamentos y en mayor proporción por uno de menor costo. En conclusión, la falta de adherencia al tratamiento está asociada de manera significativa con el lugar de procedencia, la condición de trabajo, el nivel educativo, la comunicación con el médico y la calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).