Stándar Gold de Marcadores Bioquímicos Hepáticos y Automedicación en Pacientes que Acuden a un Laboratorio Clínico Durante La Pandemia, Huancayo, 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el stándar gold de marcadores bioquímicos hepáticos y la automedicación en pacientes que acuden a un laboratorio clínico durante la pandemia, Huancayo 2022. El método de investigación fue descriptivo y retrospectivo. Diseño no experimen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1720 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stándar gold Marcadores bioquímicos Automedicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el stándar gold de marcadores bioquímicos hepáticos y la automedicación en pacientes que acuden a un laboratorio clínico durante la pandemia, Huancayo 2022. El método de investigación fue descriptivo y retrospectivo. Diseño no experimental y transversal, los resultados muestran que el 56.6% fueron de sexo femenino, mientras que el 43.4% correspondió al sexo masculino, el 26.6% de TGO-TGP fueron los más frecuentes, a diferencia del 4.0% que correspondió al tiempo de protrombina, el 46.1% correspondió a la ivermectina, seguido del 28.3% por el paracetamol, a diferencia del 6.1% a la clindamicina. En conclusión, el estándar gold de los marcadores bioquímicos hepáticos se elevaron por la automedicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).