Inhibidores de la bomba de protones más utilizados en usuarios de la botica Biofarma Plus, Ventanilla- Callao, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar cuáles fueron los inhibidores de la bomba de protones más utilizados por los usuarios de la Botica Biofarma Plus, del distrito de Ventanilla, Callao - 2022. Se procesaron todos los datos de la encuesta realizada a 103 participantes. Los hallazgos mostr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1334 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inhibidores de la bomba de protones Factores etiológicos Afecciones gástricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar cuáles fueron los inhibidores de la bomba de protones más utilizados por los usuarios de la Botica Biofarma Plus, del distrito de Ventanilla, Callao - 2022. Se procesaron todos los datos de la encuesta realizada a 103 participantes. Los hallazgos mostraron que, los fármacos más utilizados fueron, el omeprazol (74.8%) y el esomeprazol (12.6%); los otros fármacos como el lansoprazol (3.9%), el rabeprazol (2.9%) y el pantoprazol (1%). En conclusión, los inhibidores de la bomba de protones más comercializados fueron el omeprazol y esomeprazol. La proporción de fármacos adquiridos sin receta médica alcanzó el 32%, una elevada proporción que podría incrementar la frecuencia de reacciones adversas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).