Estudio del uso irracional de antibióticos en los usuarios de la botica farmamedic de Ayaviri, Puno - 2022

Descripción del Articulo

Evaluar el uso irracional de antibióticos en los usuarios que acuden a la botica Farmamedic de Ayaviri, Puno-2022. Los datos se obtuvieron mediante la técnica de encuesta. La población estaba constituida por 167 personas y la muestra por 116 usuarios. La población que adquiere antibióticos sin recet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Ramos, Natalia Andrea, Paye Yanqui, Hemilda Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1354
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso irracional
Antibióticos
Resistencia bacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evaluar el uso irracional de antibióticos en los usuarios que acuden a la botica Farmamedic de Ayaviri, Puno-2022. Los datos se obtuvieron mediante la técnica de encuesta. La población estaba constituida por 167 personas y la muestra por 116 usuarios. La población que adquiere antibióticos sin receta médica constituye el 72%, el 28% de usuarios que rara vez adquiere el tratamiento completo. En conclusión esta tesis se evaluó el uso irracional de antibióticos en los usuarios que acuden a la botica Farmamedic de Ayaviri, Puno-2022. Esto es un problema latente, ya que su uso inadecuado puede causar problemas a corto y largo plazo tales como la resistencia y efectos adversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).