Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como Objetivo, determinar el conocimiento sobre salud bucal y factores sociodemográficos en cuidadores quechua parlantes de niños preescolares. El estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 160 padres, se dio un c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Alvarez, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/470
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Salud bucal
Cuidadores Quechua parlantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_b1ce97685e6c0e1361004db47881a2fe
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/470
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020Oral health and socio demographic factors In caregivers quechua speaking of pre school children at the educational institution N° 84217 from Shiulla-Ancash – 2020Castillo Alvarez, HernánConocimientoSalud bucalCuidadores Quechua parlanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Esta investigación tuvo como Objetivo, determinar el conocimiento sobre salud bucal y factores sociodemográficos en cuidadores quechua parlantes de niños preescolares. El estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 160 padres, se dio un cuestionario de 20 preguntas divididas en: conocimiento sobre la caries dental, medidas preventivas, dieta e higiene dental. El resultado fue, que el conocimiento sobre salud bucal en padres, fue 12,5% nivel malo, el 37,5% tuvo nivel regular, el 38,8% tuvo el nivel bueno y el 11,3% nivel muy bueno. Conclusión, el conocimiento sobre salud bucal y factores sociodemográficos en padres, es bueno y debemos implementar programas sobre salud oralThe objective of this research was to determine oral health knowledge and sociodemographic factors in Quechua-speaking caregivers of preschool children. The study was observational, prospective, cross-sectional, descriptive. The sample consisted of 160 parents, who were given a questionnaire of 20 questions divided into: knowledge about dental caries, preventive measures, diet and dental hygiene. The result was that knowledge of oral health in parents was 12.5% at a bad level, 37.5% at a fair level, 38.8% at a good level and 11.3% at a very good level. Conclusion: knowledge of oral health and sociodemographic factors in parents is good and we should implement programs on oral healthUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEZavaleta Alemán, Liliana Melchora2021-07-22T20:31:34Z2021-07-22T20:31:34Z2021-07-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/470Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/4702022-07-19T22:12:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020
Oral health and socio demographic factors In caregivers quechua speaking of pre school children at the educational institution N° 84217 from Shiulla-Ancash – 2020
title Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020
spellingShingle Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020
Castillo Alvarez, Hernán
Conocimiento
Salud bucal
Cuidadores Quechua parlantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020
title_full Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020
title_fullStr Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020
title_full_unstemmed Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020
title_sort Salud bucal y factores socio demográficos en cuidadores Quechua parlantes de niños pre escolares en la Institución Educativa N° 84217 de Shiulla-Ancash-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Alvarez, Hernán
author Castillo Alvarez, Hernán
author_facet Castillo Alvarez, Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zavaleta Alemán, Liliana Melchora
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento
Salud bucal
Cuidadores Quechua parlantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Conocimiento
Salud bucal
Cuidadores Quechua parlantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Esta investigación tuvo como Objetivo, determinar el conocimiento sobre salud bucal y factores sociodemográficos en cuidadores quechua parlantes de niños preescolares. El estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 160 padres, se dio un cuestionario de 20 preguntas divididas en: conocimiento sobre la caries dental, medidas preventivas, dieta e higiene dental. El resultado fue, que el conocimiento sobre salud bucal en padres, fue 12,5% nivel malo, el 37,5% tuvo nivel regular, el 38,8% tuvo el nivel bueno y el 11,3% nivel muy bueno. Conclusión, el conocimiento sobre salud bucal y factores sociodemográficos en padres, es bueno y debemos implementar programas sobre salud oral
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-22T20:31:34Z
2021-07-22T20:31:34Z
2021-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/470
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270348609191936
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).