Uso de antimicrobianos con consideraciones especiales en el servicio de medicina interna del Hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar el uso de antimicrobianos con consideraciones especiales en el servicio de medicina interna del Hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo 2022. Como método, se utilizó el tipo descriptivo, observacional. La muestra estuvo constituida por 65 unidades de antimicrobianos con co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1439 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antimicrobianos Dosis diaria definida Medicina interna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo es determinar el uso de antimicrobianos con consideraciones especiales en el servicio de medicina interna del Hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo 2022. Como método, se utilizó el tipo descriptivo, observacional. La muestra estuvo constituida por 65 unidades de antimicrobianos con consideraciones especiales. Teniendo como resultados respecto a los antimicrobianos con consideraciones especiales de uso, de mayor demanda, los resultados nos muestran que, durante el mes de octubre, se dispensaron 1597 antimicrobianos, siendo el antimicrobiano de mayor rotación el Meropenem de 500 mg con 662 unidades dispensadas (41,4%). En conclusión, el gasto económico mensual de los antimicrobianos con consideraciones especiales de uso, este fue de 9 059.9 soles, siendo el Meropenem el de mayor gasto con un 49,7% del total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).