Cumplimiento Farmacoterapéutico en Hipertensos del Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Demarini Caro, La Merced 2021-II

Descripción del Articulo

La investigación corresponde a una Metodología de estudio observacional, descriptivo de corte transversal, diseño no experimental, Objetivo: determinar el nivel de cumplimiento farmacoterapéutico en hipertensos del hospital Regional de Medicina Tropical Julio Demarini Caro, La Merced 2021-II ,de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Medina, Ulises Raúl, Capcha Miranda, Esther Vita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/764
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento farmacoterapéutico
Hipertensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación corresponde a una Metodología de estudio observacional, descriptivo de corte transversal, diseño no experimental, Objetivo: determinar el nivel de cumplimiento farmacoterapéutico en hipertensos del hospital Regional de Medicina Tropical Julio Demarini Caro, La Merced 2021-II ,de una población de 300 pacientes, la muestra la conformaron 31 pacientes hipertensos seleccionados por un muestreo no probabilístico por conveniencia, la encuesta sirvió para la recolección de datos utilizando el cuestionario MGB (Martin-Bayarre-Grau), para determinar el nivel de cumplimiento farmacoterapéutico. Los resultados encontrados muestran 58,06% de pacientes con un nivel de cumplimiento farmacoterapéutico parcial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).