Atención Farmacéutica a pacientes de Alta en Medicina Interna para reducir reingresos en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico” Daniel Alcides Carrión” - Huancayo

Descripción del Articulo

La tasa de reingreso son por múltiples factores ya sea clínicos, derivados del hospital y del propio paciente por ello el objetivo es aplicar la atención farmacéutica a pacientes de alta en medicina interna del HDCQ “Daniel Alcides Carrión”-Huancayo, empleándose como metologia un estudio del nivel a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gala Hilario, Ana Melva, Ramos Soto, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/89
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/89
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes
Alta hospitalaria
Atención Farmacéutica
Descripción
Sumario:La tasa de reingreso son por múltiples factores ya sea clínicos, derivados del hospital y del propio paciente por ello el objetivo es aplicar la atención farmacéutica a pacientes de alta en medicina interna del HDCQ “Daniel Alcides Carrión”-Huancayo, empleándose como metologia un estudio del nivel aplicada de tipo explicativo y diseño cuasiexperimental , realizada en una muestra de dos grupos uno experimento y otro grupo control, obteniéndose como resultados que los medicamentos terapéuticos prescritos en el alta hospitalaria fueron Losartan en 38%(11), Metformina 28% (8), Acetilcisteina 17%(5)en el grupo experiméntalo en cuanto al grupo control se ubican Losartan 34%(10), Insulina 28% (8), Acetilcisteina 17%(5); cumpliéndose 88 (IF) al grupo experimento, concluyendo que la atención farmacéutica en 97% (28) de los casos estudiados, no reingresaron al hospital en el grupo experimento, en cuanto en el grupo control si reingresaron en un 31%, de los que no recibieron información del farmacéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).