Calidad de vida relacionada a la salud bucal en adolescentes de Instituciones Educativas Públicas y Privadas - Junín – 2021. Estudio online

Descripción del Articulo

En la presente investigación se consideró como objetivo comparar la calidad de vida en relación a la salud bucal auto percibida por adolescentes de 11 a 14 años de las I.E. “Andrés Bello - Pilcomayo” y la I.E.P. “Excellentia - Chupaca”, en Junín, 2021- Online. El método es una investigación de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mayta, Marisol Yeni, Chupurgo Piñas, Joice Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/886
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Salud Bucal
Adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la presente investigación se consideró como objetivo comparar la calidad de vida en relación a la salud bucal auto percibida por adolescentes de 11 a 14 años de las I.E. “Andrés Bello - Pilcomayo” y la I.E.P. “Excellentia - Chupaca”, en Junín, 2021- Online. El método es una investigación de tipo básica y de diseño descriptivo comparativo. La muestra fue de 145 estudiantes de 1ro a 3ro de ambas instituciones. Se utilizó la técnica de la encuesta aplicada a través del Cuestionario. Entre los resultados se evidenció que el 42,8% de adolescentes de la institución pública tuvieron una percepción regular y el 41,4% de la institución privada presentaron también percepción regular respecto a la calidad de vida relacionada a la salud bucal. Conclusión existe diferencia respecto a la autopercepción de los adolescentes de ambas instituciones, respecto a la CVRSB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).