Proximidad entre el conducto dentario inferior y tercera molar en ortopantomografías digitales en un centro radiológico, Ayacucho 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es estimar la proximidad entre el conducto dentario inferior y la tercera molar en ortopantomografías digitales en un centro radiológico, Ayacucho 2023.Métodos. El estudio es básico, nivel descriptivo, método observacional, no experimental, prospectivo y transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Lopez, Noemi, Rodriguez Perez, Jackelin Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1747
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vancouver
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es estimar la proximidad entre el conducto dentario inferior y la tercera molar en ortopantomografías digitales en un centro radiológico, Ayacucho 2023.Métodos. El estudio es básico, nivel descriptivo, método observacional, no experimental, prospectivo y transversal, la muestra estuvo conformada por 86 radiografías panorámicas. Los resultados indican que la proximidad entre el conducto dentario inferior y las terceras molares fue de 77.9%, según signos radiográficos de Robert Langlais la banda oscura y adelgazamiento fueron las más prevalentes con 23.3% ambas. En conclusión existe mayor frecuencia de la proximidad de la tercera molar inferior al conducto dentario inferior en la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).