Evaluación de la actividad antibacteriana, in vitro, del extracto etanólico de las vainas de Caesalpinia Spinosa (tara) en cepas de Staphylococcus Aureus

Descripción del Articulo

Determinar la actividad antibacteriana, in vitro, del extracto etanólico de Caesalpinia spinosa (tara) en cepas de Staphylococcus aureus. El tipo de investigación realizada fue aplicada prospectiva con un diseño con dos grupos de control (negativo y positivo). La población correspondió a Caesalpinia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Perez, Nelida Lilebet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1240
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caesalpinia Spinosa
Staphylococcus Aureus
Extracto etanolico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar la actividad antibacteriana, in vitro, del extracto etanólico de Caesalpinia spinosa (tara) en cepas de Staphylococcus aureus. El tipo de investigación realizada fue aplicada prospectiva con un diseño con dos grupos de control (negativo y positivo). La población correspondió a Caesalpinia Spinosa “Tara” recolectada en el distrito de Churin, departamento de Lima, Perú. Para el estudio se utilizaron 500 gr. De vainas Se encontró que el extracto etanólico al 25%, 50%, no posee actividad antibacteriana, Mientras que 100% A dichas concentración presentó mejores resultados en la medición de los halos de inhibición comparando con la claritromicina concluimos que el extracto etanólico de las vainas de caesalpinia espinosa tiene efecto antibacteriano casi similar a la claritromicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).