Control de la Hipertensión Arterial mediante un programa de Atención Farmacéutica en los pacientes adultos mayores en la Microred de Chilca -2018
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo general evaluar los valores del control de la tensión arterial mediante un Programa De Atención Farmacéutica en los Pacientes Adultos Mayores en la Microred de Chilca -2018. Respecto a la metodología de secuencia de estudio, fue de método científico de nivel aplicada,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/217 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presión arterial Atención farmacéutica Adulto mayor |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo general evaluar los valores del control de la tensión arterial mediante un Programa De Atención Farmacéutica en los Pacientes Adultos Mayores en la Microred de Chilca -2018. Respecto a la metodología de secuencia de estudio, fue de método científico de nivel aplicada, tipo explicativo,prospectivo y longitudinal, de diseño cuasiexperimental pretest, postest, realizado en una muestra intencionada de 53 casos clínicos de pacientes adultos mayores con Hipertensión arterial, quienes recibieron 16 intervenciones farmacéuticas de mayo hasta octubre, distribuido el programa en etapa diagnóstica, etapa de intervención y etapa de evaluación. En relación a los resultados , las edades de la muestra se encuentran entre 65 a 69 años en 43.4% y sexo femenino en 62.3%, las enfermedades asociadas como daño pulmonar 34%,bradicardia 19%,retinopatía hipertensiva 13% y los fármacos más utilizados fueron Losartan 50 mg. 41.5%, captopril 25mg 26.4% y enalapril 20mg 20.8% ; además la atención farmacéutica favoreció cambios significativos de los valores de estilos de vida sobre hábitos nocivos, actividad física y consumo de sal, así como el descenso de la presión arterial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).