Actividad antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Sambucus nigra (sauco) frente a Staphylococcus aureus
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Sambucus nigra (sauco) frente a Staphylococcus aureus. Método: Fue aplicada, prospectiva, experimental, la muestra se obtuvo del distrito de Huambos - Cajamarca, 500gr de hojas, se maceraron en etanol de 70° por 8 d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/532 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Staphylococcus aureus Sambucus nigra Extracto etanólico Actividad antibacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Sambucus nigra (sauco) frente a Staphylococcus aureus. Método: Fue aplicada, prospectiva, experimental, la muestra se obtuvo del distrito de Huambos - Cajamarca, 500gr de hojas, se maceraron en etanol de 70° por 8 días y se determinó la actividad antibacteriana mediante difusión en pozo. Resultados: el extracto etanólico al 100% obtuvo un halo de inhibición promedio de 16,65 + 0,46mm; al 50% de 15,44 + 0,32mm, el control positivo (ciprofloxacino) fue 22,94 + 0,38mm y control negativo (etanol) de 6,01 + 0,28mm. Conclusión: Los extractos al 100% y 50% del extracto etanólico de las hojas de Sambucus nigra (sauco) presenta actividad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).