Nivel de conocimiento de automedicación con antihipertensivos en pacientes de la tercera edad en cadena de farmacia, Huancayo-2022

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el nivel de conocimiento de automedicación con antihipertensivos en pacientes de la tercera edad en cadena de farmacia. Huancayo-2022. Como método utilizado fue el tipo descriptivo, el diseño fue no experimental y transversal. La muestra se determinó mediante la fórmula de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Garcia, Yanet Patty, Ccanto Coronel, Wilfredo Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1422
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Antihipertensivos
Pacientes de la tercera edad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el nivel de conocimiento de automedicación con antihipertensivos en pacientes de la tercera edad en cadena de farmacia. Huancayo-2022. Como método utilizado fue el tipo descriptivo, el diseño fue no experimental y transversal. La muestra se determinó mediante la fórmula de poblaciones finitas de 385 personas de la tercera edad obteniendo como muestra 193. Como resultado se obtuvo que el nivel de conocimiento de automedicación con antihipertensivos en pacientes de la tercera edad, de los 11 ítems en estudio, 10 ítems se encuentran en un conocimiento insuficiente. En Conclusión, el nivel de conocimiento de automedicación con antihipertensivos en pacientes de la tercera edad, se encuentran en un nivel de conocimiento insuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).