Consumo de Vitaminas en Pacientes Post COVID-19 que acuden a la cadena de Boticas “PERU”, Distrito Porvenir, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó un estudio de método científico, de carácter descriptivo y transversal y diseño no experimental. El objetivo es determinar la proporción de percepción de efectos de consumo de vitaminas en pacientes Post – COVID19 en la cadena de boticas "Perú", distrito Porven...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1447 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vitaminas Percepción COVID - 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La presente tesis se realizó un estudio de método científico, de carácter descriptivo y transversal y diseño no experimental. El objetivo es determinar la proporción de percepción de efectos de consumo de vitaminas en pacientes Post – COVID19 en la cadena de boticas "Perú", distrito Porvenir, Trujillo 2022. La técnica usada es la encuesta, el instrumento fue el cuestionario, mediante el cual se obtuvieron los datos, para construir el análisis estadístico y la cuantificación de los resultados, se utilizó la hoja de cálculo de Microsoft Excel. Se concluyó que de los 331 encuestados, se logró determinar que el 24% que consumieron vitaminas tenían entre 20 a 25 años, el 73% consumieron vitamina C y el 38%consumió vitaminas en la forma de tabletas solubles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).