Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres - Lima. La metodología de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Balbín, Leslie Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/345
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos
Antiinflamatorios no Esteroideos
Efectos adversos
Gastropatía
Alteraciones gastrointestinales
Población adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UHFR_26c965441d7424ddd927cf4e5670e0e7
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/345
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021Consumption of Non-Steroidal anti-inflammatory drugs and its relationship with Gastrointestinal Alterations in adult population who frequent a chain of pharmacies in the District of San Martin de Porres - Lima 2021Huamán Balbín, Leslie KelyMedicamentosAntiinflamatorios no EsteroideosEfectos adversosGastropatíaAlteraciones gastrointestinalesPoblación adultahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres - Lima. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada prospectivo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental correlacional; realizado en una muestra de 108 personas adultas. Para la recopilación de datos se empleó un cuestionario. Se tuvo como resultados que el 75% de la muestra de estudio consumen AINEs con frecuencia; siendo los AINEs más utilizados el Ibuprofeno en un 37% y Naproxeno con 36%; que ocasionan efectos adversos a nivel gastrointestinal como ardor en el estómago en un 54%, diarrea en 38%, vómitos-nauseas en 23% y estreñimiento en un 15%. Siendo ardor en el estómago el efecto adverso más común en la población estudiada. El estudio concluyó en que existe relación entre el consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres - LimaThe objective of this research was to determine the relationship between the consumption of non-steroidal anti-inflammatory drugs and gastrointestinal disorders in an adult population that frequents a chain of drugstores in the District of San Martin de Porres - Lima. The methodology of the research was of a prospective applied type, descriptive level and non-experimental correlational design; carried out on a sample of 108 adults. A questionnaire was used for data collection. The results showed that 75% of the study sample consumed NSAIDs frequently; the most frequently used NSAIDs were Ibuprofen (37%) and Naproxen (36%), which cause adverse effects at the gastrointestinal level such as heartburn in 54%, diarrhea in 38%, vomiting-nausea in 23% and constipation in 15%. Heartburn was the most common adverse effect in the population studied. The study concluded that there is a relationship between the consumption of non-steroidal anti-inflammatory drugs and gastrointestinal disorders in the adult population who frequent a chain of drugstores in the District of San Martin de Porres - LimaUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEDíaz Uribe, Julio Luis2021-04-14T17:31:13Z2021-04-14T17:31:13Z2021-03-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/345Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/3452022-07-19T22:12:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021
Consumption of Non-Steroidal anti-inflammatory drugs and its relationship with Gastrointestinal Alterations in adult population who frequent a chain of pharmacies in the District of San Martin de Porres - Lima 2021
title Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021
spellingShingle Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021
Huamán Balbín, Leslie Kely
Medicamentos
Antiinflamatorios no Esteroideos
Efectos adversos
Gastropatía
Alteraciones gastrointestinales
Población adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021
title_full Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021
title_fullStr Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021
title_full_unstemmed Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021
title_sort Consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y su relación con las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres – Lima 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Balbín, Leslie Kely
author Huamán Balbín, Leslie Kely
author_facet Huamán Balbín, Leslie Kely
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz Uribe, Julio Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Medicamentos
Antiinflamatorios no Esteroideos
Efectos adversos
Gastropatía
Alteraciones gastrointestinales
Población adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
topic Medicamentos
Antiinflamatorios no Esteroideos
Efectos adversos
Gastropatía
Alteraciones gastrointestinales
Población adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres - Lima. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada prospectivo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental correlacional; realizado en una muestra de 108 personas adultas. Para la recopilación de datos se empleó un cuestionario. Se tuvo como resultados que el 75% de la muestra de estudio consumen AINEs con frecuencia; siendo los AINEs más utilizados el Ibuprofeno en un 37% y Naproxeno con 36%; que ocasionan efectos adversos a nivel gastrointestinal como ardor en el estómago en un 54%, diarrea en 38%, vómitos-nauseas en 23% y estreñimiento en un 15%. Siendo ardor en el estómago el efecto adverso más común en la población estudiada. El estudio concluyó en que existe relación entre el consumo de medicamentos Antinflamatorios no Esteroideos y las Alteraciones Gastrointestinales en población adulta que frecuentan una cadena de boticas del Distrito de San Martin de Porres - Lima
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-14T17:31:13Z
2021-04-14T17:31:13Z
2021-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/345
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270353152671744
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).