Reporte Médico del Metamizol Intramuscular y las reacciones alérgicas por el manejo en Fiebre de Niños en la Microred de Salud de Chilca
Descripción del Articulo
La dipirona sódica, que en algunos países se llama metamizol a pesar de ser un medicamento eficaz, muy popular, sigue siendo una droga de controversia, que fue prohibida en unos 30 países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Japón, Australia, Inglaterra y Suecia. La fiebre , desde hace mucho...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/157 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metamizol Consulta pediatrica Fiebre Reporte Medico |
Sumario: | La dipirona sódica, que en algunos países se llama metamizol a pesar de ser un medicamento eficaz, muy popular, sigue siendo una droga de controversia, que fue prohibida en unos 30 países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Japón, Australia, Inglaterra y Suecia. La fiebre , desde hace mucho tiempo ha sido ampliamente reconocida como una de las manifestaciones mas comunes de la enfermedad. Representa casi un 60% de las consultas pediátricas. Asi mismo, el manejo de la fiebre es una practica altamente difundida y conocida , no solo por los médicos si no por el publico en general. Para el manejo antipirético existen diversos procedimientos físicos y farmacológicos . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).