Características de la prescripción de medicamentos en adulto mayores en el tiempo de Covid-19 en el Policlínico Pedro Arbulú Cap. III Huaral Essalud 2022

Descripción del Articulo

La investigación.es de tipo básica no experimental prospectivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 196 usuarios del policlínico Pedro Arbulú Essalud Huaral 2022 se utilizó la una lista de cotejo. Los resultados mostraron que el 89.10% de las recetas del consultorio externo contien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giraldo Vilcañaupa, Katherin Yeraldin, Corcino Solis, Erika Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/951
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de prescripción
Servicio de atención
Usuarios del Policlínico Pedro Arbulú Essalud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación.es de tipo básica no experimental prospectivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 196 usuarios del policlínico Pedro Arbulú Essalud Huaral 2022 se utilizó la una lista de cotejo. Los resultados mostraron que el 89.10% de las recetas del consultorio externo contiene el diagnóstico y en emergencia covid-19, 100% en el servicio de emergencia covid-19el 50% de las recetas cuenta con el sello y firma del prescriptor, en los demás criterios como nombres de paciente, nombre genérico del medicamento, su concentración, su forma contienen en un 100%, Los medicamentos más utilizados tanto para las infecciones de las vías respiratorias como para covid-19 fue aines con 87.5% y 87.37% de los casos respectivamente, en cuanto a los antibióticos 75% se utilizó en IVR y una proporción menor de 44% en covid-19 identificado. Se recomienda continuar con la línea de investigación y continuar estudios referidos a la calidad de prescripción en tiempo de pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).