Reacciones adversas post vacunación contra el sars cov-2 en los usuarios de la botica “Mifarma” – Huacho, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar la proporción de reacciones adversas, según tipo de vacuna, contra la COVID-19, referidos por los usuarios que acuden a la Botica “Mifarma” en Huacho, durante el periodo mayo - junio 2022. Como métodos, se utilizó un diseño de estudio de tipo observacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uribe Jimenez, Joselin Geraldine, Márquez Brioso, Ana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1271
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Vacuna
Reacciones adversas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar la proporción de reacciones adversas, según tipo de vacuna, contra la COVID-19, referidos por los usuarios que acuden a la Botica “Mifarma” en Huacho, durante el periodo mayo - junio 2022. Como métodos, se utilizó un diseño de estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. Se aplicó el muestreo por conveniencia, y fueron seleccionados 105 personas de ambos sexos, mayores de 18 años. Se obtuvo como resultados que el 61.9% fueron mujeres y 38.1% varones, el promedio de edad fue de 32.4 años. El 56.2% fueron solteros, el 31.4% convivientes y el 9.5% casados. El 71.4% tuvo nivel de educación superior, el 33.8% educación secundaria. En conclusión, la proporción de reacciones adversas por la vacuna contra la COVID-19 fueron inferiores en comparación a otros estudios de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).