Infecciones intrahospitalarias asociadas a la atención de la salud en un Hospital Militar Central, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar los factores de riesgo de infecciones intrahospitalarias asociadas a la atención de la salud en el Hospital, El método es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo, de diseño no experimental, la muestra lo constituyeron 79 historias cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apari Jesus, Judith Jenny, Isidro Vilcapoma, Yudith Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1677
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección Intrahospitalaria
Estancia Hospitalaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar los factores de riesgo de infecciones intrahospitalarias asociadas a la atención de la salud en el Hospital, El método es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo, de diseño no experimental, la muestra lo constituyeron 79 historias clínicas de los expedientes clínicos. En los resultados se observa que el 35,4% de los pacientes presentaron neumonía, en un 21,5% es mayormente el causante de infecciones intrahospitalarias, entre los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de infecciones son: Colocación de catéter venoso periférico, colocación de ventilación mecánica o por el uso de ventilación mecánica entre otros. En conclusión, los factores de riesgo de las infecciones intrahospitalaria asociadas a la atención son las cirugías, la falta de esterilización e higiene de los dispositivos médicos, lo cual conlleva a un control deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).