Exportación Completada — 

Comparación de la adherencia al tratamiento farmacológico y su bienestar en los pacientes hipertensos entre dos grupos etáreos del centro de salud Pachacútec - Cajamarca Julio, Setiembre, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la comparación de la adherencia al tratamiento farmacológico y su bienestar en pacientes hipertensos entre grupos etáreos en el Centro de Salud Pachacútec durante los meses de Julio - Setiembre, Cajamarca. La Metodología se encuestó a 90 pacientes hipertensos diagnosticados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Llanos, Angel Iduvino, Bustamante Herrera, Claudina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1519
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia farmacológica.
Hipertensión Arterial.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la comparación de la adherencia al tratamiento farmacológico y su bienestar en pacientes hipertensos entre grupos etáreos en el Centro de Salud Pachacútec durante los meses de Julio - Setiembre, Cajamarca. La Metodología se encuestó a 90 pacientes hipertensos diagnosticados, considerándose tres criterios: se adhiere, adherencia moderada y no se adhiere. Resultados: el 63,0 y el 63,49% de mujeres y hombres se adhieren al tratamiento farmacológico; el 3,71 y 3,17% de mujeres y hombres tienen adherencia moderada; y el 33,34 y 33,3% de mujeres y hombres no se adhieren en conclusión, la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos del Centro de Salud Pachacútec demostró ser alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).