Prevalencia del uso de AINES en pacientes del Centro de Salud Palmira, distrito de Independencia, Huaraz – Áncash. Setiembre – Diciembre. 2021
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la prevalencia del uso de AINES en pacientes del Centro de Salud Palmira, distrito de Independencia, Huaraz – Áncash, en el transcurso de los meses septiembre a diciembre 2021. Desarrolló una metodología de tipo de investigación, descriptiva y de diseño no experimental. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1353 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Patrones de consumo AINES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo es determinar la prevalencia del uso de AINES en pacientes del Centro de Salud Palmira, distrito de Independencia, Huaraz – Áncash, en el transcurso de los meses septiembre a diciembre 2021. Desarrolló una metodología de tipo de investigación, descriptiva y de diseño no experimental. La muestra, fue hallada según la fórmula de Duffau; estuvo compuesta por 306 pacientes que fueron elegidos de forma aleatoria. Como resultados. Dentro de las enfermedades que determinan el uso de AINES, se obtuvo al dolor de garganta con un 25,16%, con relación al AINE de mayor uso fue el Paracetamol con 40,2%, la forma farmacéutica más usada son las tabletas y representa el 51.63%. En conclusión, se concluye que el 82.03% representa la prevalencia puntual del uso de AINES en los pacientes del Centro de Salud Palmira. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).