Relación entre la cultura organizacional y desempeño laboral del personal docente del Colegio Unión. Lurigancho, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del informe de investigación fue establecer la relación entre la Cultura Organizacional y el Desempeño Laboral del personal docente del Colegio Unión. El tipo de estudio correspondió al tipo descriptivo y correlacional. La muestra fue no probabilístico que respondieron el instrumento emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Apaza, Rubén Leonard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1139
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Cultura adhocracia
Cultura jerarquizada
Cultura de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del informe de investigación fue establecer la relación entre la Cultura Organizacional y el Desempeño Laboral del personal docente del Colegio Unión. El tipo de estudio correspondió al tipo descriptivo y correlacional. La muestra fue no probabilístico que respondieron el instrumento empleado por Organizational Culture Assesment Instrumental (OCAI) basado en los conceptos de Cameron y Quinn (1999). Los resultados mostraron que existió una moderada correlación entre las variables Cultura Organizacional y Desempeño Laboral (r = 0.566**). Además, mostraron que el tipo de cultura que más identificó al personal docente del Colegio Unión fue la Cultura del Clan (r = 0.625**) y la Cultura Adhocracia (r = 0.452**). Los menos preferidos fueron la Cultura de Mercado y la Cultura Jerarquizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).