Estrategia de publicidad y su incidencia en la rentabilidad financiera de la empresa TAC MOTORS de la ciudad de Juliaca, 2014-2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue explicar cómo la estrategia de publicidad incide en la rentabilidad de la empresa Tac Motors, ubicada en la ciudad de Juliaca, periodo, 2014- 2015. El método utilizado es el deductivo y econométrico, de tipo correlacional. El modelo planteado es de regresión linea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Quispe, Eva Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/890
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Rentabilidad
Campaña publicitaria
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue explicar cómo la estrategia de publicidad incide en la rentabilidad de la empresa Tac Motors, ubicada en la ciudad de Juliaca, periodo, 2014- 2015. El método utilizado es el deductivo y econométrico, de tipo correlacional. El modelo planteado es de regresión lineal con variable dicótoma .Los resultados demuestran que el género masculino destaca en la compra de motos. Se utiliza como campaña publicitaria los medios televisivos, emisoras radiales e internet. La mayor rentabilidad se obtiene en los meses de febrero, julio y diciembre, donde el promedio de ventas por semana es de 30 motos y el ingreso mensual promedio es de S/.13, 554,938 soles del resultado mensual. El modelo de regresión dicotómico explica que existe una alta significancia entre la estrategia de publicidad y la rentabilidad de acuerdo al estadístico t-student y bondad de ajuste (R2=87%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).