Nivel de conocimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público en la presentación de los estados financieros en trabajadores del área contable de la Red de Salud San Román, Juliaca, 2020
Descripción del Articulo
Debido a la emergencia mundial y nacional causada por la pandemia del COVID-19 los diversos sectores han entrado en una situación de inestabilidad, que incluye al ámbito económico; en este contexto, se requiere mayor transparencia en la divulgación de la información financiera, por lo que urge un co...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4980 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento NIC SP Estados financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Debido a la emergencia mundial y nacional causada por la pandemia del COVID-19 los diversos sectores han entrado en una situación de inestabilidad, que incluye al ámbito económico; en este contexto, se requiere mayor transparencia en la divulgación de la información financiera, por lo que urge un conocimiento mayor de la normativa contable. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las NICSP en la presentación de los estados financieros en trabajadores del área contable de la Red de Salud San Román; Juliaca 2020. La metodología es de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal. La población consta de 20 trabajadores del área contable, el muestreo es no probabilístico de tipo intencional; el instrumento aplicado es un cuestionario, mediante el cual se obtuvieron resultados indicando que la poblacion estudiada tiene un elevado nivel de conocimiento de las NICSP; un 45% muestra un alto nivel de conocimiento, el 40% un mediano y el 15% un bajo nivel de conocimiento respecto de las NIC SP. En tal sentido se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).