Análisis cualitativo de la percepción del arrendador y los expertos tributarios sobre el cumplimiento de obligación tributaria sobre el cumplimiento de obligación tributaria en rentas de primera categoría
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es analizar la percepción de los arrendadores y expertos tributarios sobre el cumplimiento de la obligación tributaria relacionada con las rentas de primera categoría. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico descriptivo, utilizando una muestra no pro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8413 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8413 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Arrendadores Primera categoría Tributos Evasión fiscal Cultura tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es analizar la percepción de los arrendadores y expertos tributarios sobre el cumplimiento de la obligación tributaria relacionada con las rentas de primera categoría. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico descriptivo, utilizando una muestra no probabilística por conveniencia. Los datos se recolectaron mediante cuestionarios dirigidos a arrendadores (3 de provincias y 2 de Lima) y a dos expertos tributarios. El análisis se realizó con el software Atlas.TI. Los resultados muestran que los arrendadores cumplirían con el pago si el Estado exigiera de manera justa y coherente las políticas tributarias. Identificaron la desinformación por parte de SUNAT como el principal motivo de incumplimiento. Consideran que pagar el impuesto alteraría su previsión de gastos, afectaría la rentabilidad, incrementaría los precios de alquileres y dificultaría ayudar a personas de escasos recursos. Los expertos tributarios atribuyen el incumplimiento a la falta de cultura tributaria, la falta de conciencia de los contribuyentes y la desconfianza debido a la corrupción en el aparato estatal. Estos hallazgos subrayan la necesidad de mejorar la comunicación y educación tributaria, así como de fortalecer la confianza en las instituciones fiscales para fomentar un cumplimiento más amplio y efectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).