Creación y validación de una Escala de Fanatismo en seguidores del género musical K-pop

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo la creación y validación de una escala que mida el nivel de fanatismo en seguidores del género musical K-pop. La muestra fue no probabilística bola de nieve conformada por 301 adolescentes entre 13 y 21 años de ambos sexos. Su validez de contenido se obtuvo a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Alava, Gina Alexandra, Guevara Meza, Grecia Karina, Andrea Milagros Saldaña Castillo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4801
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4801
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fanatismos
Apasionamiento
Idolatría
K-pop
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo la creación y validación de una escala que mida el nivel de fanatismo en seguidores del género musical K-pop. La muestra fue no probabilística bola de nieve conformada por 301 adolescentes entre 13 y 21 años de ambos sexos. Su validez de contenido se obtuvo a través de V de Aiken donde los criterios presentaron valores mayores de .80; Para el análisis descriptivo de los ítems se tuvo en cuenta a la desviación estándar, curtosis, asimetría e índice de homogeneidad corregida; El análisis factorial exploratorio evidenció que el instrumento cuenta con dos factores, además de tener el KMO de .93 y una significancia de (p=0.000) en la prueba de Bartlett; La validez convergente indico una relación significativa; Y la confiabilidad de las dimensiones apasionamiento e idolatría obtuvieron un coeficiente de alfa favorable. La escala final quedo compuesta de 20 ítems. Los resultados mostraron que la escala cuenta con las características psicométricas adecuadas. Sin embargo, es necesario seguir investigando y realizando nuevos estudios que complementen a los conocimientos que existen sobre el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).