Construcción y validación de las propiedades psicométricas de la escala "School Dropout" para medir riesgos de deserción escolar en alumnos del nivel secundario de la ciudad de Juliaca – 2021
Descripción del Articulo
Los altos niveles de deserción escolar, hacen necesario proponer formas de evaluación y análisis de variables que nos permitan evaluar los factores de riesgo. Por ende, se realizó una investigación con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la escala “School Dropout” para medir r...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5680 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Confiabilidad Adolescentes Deserción Escolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Los altos niveles de deserción escolar, hacen necesario proponer formas de evaluación y análisis de variables que nos permitan evaluar los factores de riesgo. Por ende, se realizó una investigación con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la escala “School Dropout” para medir riesgo de deserción escolar en alumnos del nivel secundario de la ciudad de Juliaca - 2021. El método de estudio corresponde a un estudio de tipo psicométrico con enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de corte transversal, igualmente trabajamos con una población de 308 alumnos de nivel secundario, cuyas edades oscilan entre los 10 a 16 años. La escala está constituida por 16 ítems que evalúan 3 dimensiones el cual son: factor afectivo, factor académico y familiar. Los resultados demuestran que escala School Dropout, posee un índice de valides(V=0,99) a partir de criterios de evaluación (claridad, contexto, congruencia y dominio del constructo) por juicio de 6 expertos. Respecto a la validez de contenido V de aiken, debido a los adecuados niveles de significancia. La cual indican que el constructo es apropiado para el análisis factorial confirmatorio, el cual sugiere que el instrumento debe poseer un contenido distribuido por 3 factores, así mismo se encontró que la varianza explicada por tres factores. Razones que llevaron a un a un análisis por ecuaciones estructurales, demostrando un RMSEA=0.068; CFI= 0.816 y un TLI= 0.781. Concluyendo así que la escala presenta un adecuado ajuste y es apropiada para medir riesgo de deserción escolar a estudiantes del nivel secundario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).