Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú
Descripción del Articulo
Este artículo presenta un análisis de modelos de aprendizaje automático (ML) para predecir los salarios de 11,392 docentes contrata- dos designados en la Ugel de la región Cusco-Perú´, utilizando datos recientes del sistema único de planillas. El punto focal del estudio son los docentes contratados,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7583 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje automático Remuneración Aumento de gradiente Árbol de decisión Bosque aleatorio Vector de soporte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UEPU_f3e319afc7700f8cb7e407561e02ff62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7583 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú |
| title |
Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú |
| spellingShingle |
Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú Canahuire Hilari, Segundo Aprendizaje automático Remuneración Aumento de gradiente Árbol de decisión Bosque aleatorio Vector de soporte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú |
| title_full |
Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú |
| title_fullStr |
Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú |
| title_full_unstemmed |
Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú |
| title_sort |
Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perú |
| author |
Canahuire Hilari, Segundo |
| author_facet |
Canahuire Hilari, Segundo Larico Carbajal, Joel Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Larico Carbajal, Joel Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pineda Ancco, Ferdinand Edgardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canahuire Hilari, Segundo Larico Carbajal, Joel Eduardo |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje automático Remuneración Aumento de gradiente Árbol de decisión Bosque aleatorio Vector de soporte |
| topic |
Aprendizaje automático Remuneración Aumento de gradiente Árbol de decisión Bosque aleatorio Vector de soporte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Este artículo presenta un análisis de modelos de aprendizaje automático (ML) para predecir los salarios de 11,392 docentes contrata- dos designados en la Ugel de la región Cusco-Perú´, utilizando datos recientes del sistema único de planillas. El punto focal del estudio son los docentes contratados, excluyendo deliberadamente del análisis los salarios de los docentes nombrados. Un resultado significativo de esta investigación es la identificación de un nuevo modelo de ML capaz de predecir los salarios de los docentes con considerable precisión, basado en variables regresoras estrechamente relacionadas con el salario. Este hallazgo es digno de mención porque llena un vacío en las aplicaciones de ML existentes para la predicción salarial, lo que indica una dirección prometedora para futuras investigaciones en esta área. La metodología empleada para analizar los datos salariales, si bien es exhaustiva, no tiene en cuenta las diferencias de género, que pueden afectar la variación salarial durante el periodo de tres años considerado. Este descuido sugiere que las investigaciones futuras deberían incluir una gama más amplia de variables, incluido el género, para mejorar la precisión y aplicabilidad de las predicciones salariales tanto para los docentes nombrados como para los contratados. Un enfoque de este tipo podría proporcionar información más matizada sobre los factores que influyen en los salarios de los docentes y ayudar a desarrollar modelos salariales más equitativos y eficaces. Una de las contribuciones clave del artículo es el examen detallado de los factores que influyen en los salarios de los docentes designados, incluida la edad, el cargo, el nivel educativo, el código modular, las horas semanales, el periodo y otras variables Dummy. El uso de modelos Decision Tree Regressor(DTR), Gradient Boosting Regressor(GBR), Random Forest Regressor(RFR), Red Neuronal Regresor(RNR) y Support Vector Regressor(SVR) arrojo métricas precisas para elegir el mejor modelo para la predicción salarial. Esta investigación no solo avanza nuestra comprensión de los determinantes de los salarios docentes en la región de Cusco-Perú, sino que también ofrece un marco valioso para estudios similares en otros contextos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-11T16:12:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-11T16:12:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-19 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7583 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7583 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/38e1937a-6f2f-49ab-9e5d-cc408b4730f2/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f269b96e-9274-435b-b755-7cb4169d221f/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9a346295-e0e9-4802-a6c0-45a4985fe067/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2770fc49-055b-45f9-be60-5464c39b0fc4/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b4610a18-859d-4348-a310-e728263ba560/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
656adae7c887155368d836229a5f8d61 3926dcd91857bef51556e2d64eccdfac baddee815b9d01f7429441125dfb651a 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737899870453760 |
| spelling |
Pineda Ancco, Ferdinand EdgardoCanahuire Hilari, SegundoLarico Carbajal, Joel Eduardo2024-06-11T16:12:23Z2024-06-11T16:12:23Z2024-04-19http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7583Este artículo presenta un análisis de modelos de aprendizaje automático (ML) para predecir los salarios de 11,392 docentes contrata- dos designados en la Ugel de la región Cusco-Perú´, utilizando datos recientes del sistema único de planillas. El punto focal del estudio son los docentes contratados, excluyendo deliberadamente del análisis los salarios de los docentes nombrados. Un resultado significativo de esta investigación es la identificación de un nuevo modelo de ML capaz de predecir los salarios de los docentes con considerable precisión, basado en variables regresoras estrechamente relacionadas con el salario. Este hallazgo es digno de mención porque llena un vacío en las aplicaciones de ML existentes para la predicción salarial, lo que indica una dirección prometedora para futuras investigaciones en esta área. La metodología empleada para analizar los datos salariales, si bien es exhaustiva, no tiene en cuenta las diferencias de género, que pueden afectar la variación salarial durante el periodo de tres años considerado. Este descuido sugiere que las investigaciones futuras deberían incluir una gama más amplia de variables, incluido el género, para mejorar la precisión y aplicabilidad de las predicciones salariales tanto para los docentes nombrados como para los contratados. Un enfoque de este tipo podría proporcionar información más matizada sobre los factores que influyen en los salarios de los docentes y ayudar a desarrollar modelos salariales más equitativos y eficaces. Una de las contribuciones clave del artículo es el examen detallado de los factores que influyen en los salarios de los docentes designados, incluida la edad, el cargo, el nivel educativo, el código modular, las horas semanales, el periodo y otras variables Dummy. El uso de modelos Decision Tree Regressor(DTR), Gradient Boosting Regressor(GBR), Random Forest Regressor(RFR), Red Neuronal Regresor(RNR) y Support Vector Regressor(SVR) arrojo métricas precisas para elegir el mejor modelo para la predicción salarial. Esta investigación no solo avanza nuestra comprensión de los determinantes de los salarios docentes en la región de Cusco-Perú, sino que también ofrece un marco valioso para estudios similares en otros contextos.JULIACAEscuela Profesional de Ingeniería de SistemasTecnología de información e innovación tecnológicaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aprendizaje automáticoRemuneraciónAumento de gradienteÁrbol de decisiónBosque aleatorioVector de soportehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Predicción salarial con Machine Learning en docentes contratados de la Región del Cusco - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas40424080https://orcid.org/0000-0002-5367-59047263761472220066612076Sullon Macalupu, Abel AngelMamani Pari, DavidSaboya Rios, Nemiashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSegundo_Tesis_Licenciatura_2024.pdfSegundo_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf1145622https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/38e1937a-6f2f-49ab-9e5d-cc408b4730f2/download656adae7c887155368d836229a5f8d61MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf365150https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f269b96e-9274-435b-b755-7cb4169d221f/download3926dcd91857bef51556e2d64eccdfacMD54Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf1767648https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9a346295-e0e9-4802-a6c0-45a4985fe067/downloadbaddee815b9d01f7429441125dfb651aMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2770fc49-055b-45f9-be60-5464c39b0fc4/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b4610a18-859d-4348-a310-e728263ba560/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/7583oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/75832024-06-11 11:13:06.932http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).