La importancia de las razones financieras para la toma de decisiones
Descripción del Articulo
Las razones financieras como herramientas evalúan la situación de una entidad, por ello el objetivo de la investigación es analizar su importancia para la toma de decisiones; teniendo en cuenta que su expresión mediante los índices refleja la realidad de un negocio al proveer información fidedigna y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2498 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Razones financieras Razón de liquidez Razón de rentabilidad Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Las razones financieras como herramientas evalúan la situación de una entidad, por ello el objetivo de la investigación es analizar su importancia para la toma de decisiones; teniendo en cuenta que su expresión mediante los índices refleja la realidad de un negocio al proveer información fidedigna y exacta, permitiendo tomar decisiones acertadas a los agentes que estén interesados en la empresa, sean éstos los dueños, inversionistas, u otros. Su expresión a través de ratios, permite identificar aspectos tanto financieros como económicos, dado que éstos revelan las condiciones en que maneja la compañía. De allí que la razón de liquidez, representa la agilidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Asimismo, la razón de actividad o gestión calculan la efectividad con la que el ente administra sus activos que toman como base los niveles de ventas. Del mismo modo, la razón de endeudamiento o solvencia expresan el respaldo que posee frente a sus deudas totales y dan una idea de la autonomía financiera de la misma. Finalmente, la razón rentabilidad, permite analizar y valorar las ganancias de la entidad con relación a un nivel dado de ventas, de activos o la inversión de los empresarios. Por tanto, razones financieras expresadas en ratios, facilitan la toma de decisiones gerenciales, financieras y económicas en la actividad empresarial, toda vez que los parámetros indican que acciones plantear para evitar riesgos o potenciar aquellas que permiten continuar con el crecimiento y desarrollo de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).