Cuentas por cobrar y la liquidez: Análisis bajo el contexto de pandemia COVID-19 en empresas del sector bancario del Perú
Descripción del Articulo
Se sostuvo como objetivo principal, determinar si existe diferencias significativas de las cuentas por cobrar y la liquidez en las empresas del sector bancario del Perú bajo el contexto de pandemia COVID-19, la metodología aplicada, responde al diseño no experimental de corte transversal de tipo des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6925 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6925 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cuentas por cobrar Liquidez corriente Rotación Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Se sostuvo como objetivo principal, determinar si existe diferencias significativas de las cuentas por cobrar y la liquidez en las empresas del sector bancario del Perú bajo el contexto de pandemia COVID-19, la metodología aplicada, responde al diseño no experimental de corte transversal de tipo descriptivo, comparativo, de enfoque cuantitativo, con una muestra conformada por el reporte financiera publicados por la superintendencia de mercados y valores, analizando de manera trimestral respecto a los años 2019 y 2020; se utilizó como instrumento: la revisión documental. Por tanto el procedimiento utilizado fue el tipo de muestreo no probabilístico, por conveniencia, cuyos resultados, manifestaron que para las ratios de cuentas por cobrar demostraron que no hubo cambios significativos con un p valor mayor al 0.05; sin embargo, los indicadores de la liquidez demostraron que si existieron cambios significativos con un p valor menor al 0.05, concluyendo que las instituciones financieras del sector bancario siguieron con su rotación y periodos de cobranzas a pesar de la pandemia, y su liquidez aumento plasmando su cambio y diferencia en la crisis mundial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).