Evaluación del control interno basado en el modelo COSO 2013 para mejorar la gestión logística de la empresa Redjos S.A.C., año 2018.

Descripción del Articulo

La apertura de nuevos mercados y las exigencias de los clientes en calidad de productos, servicios y precios competitivos, señala el camino por donde las empresas deben trazar sus objetivos para sobrevivir a la exigencia de un mercado competitivo, por ello es de suma importancia que toda organizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada Bautista, Daniel Omar, Guadalupe Amancay, Giner Obed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3425
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Eficiente
Efectivo
Mercados competitivos
Objetivos
Gestión
Logística
Riesgos
Actividades de control
Procesos logísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La apertura de nuevos mercados y las exigencias de los clientes en calidad de productos, servicios y precios competitivos, señala el camino por donde las empresas deben trazar sus objetivos para sobrevivir a la exigencia de un mercado competitivo, por ello es de suma importancia que toda organización tenga garantizado una buena gestión en un control interno efectivo y eficiente que genere una seguridad razonable para la consecución de los objetivos de la entidad. Es en este sentido que el objetivo general de la presente investigación fue evaluar el control interno basado en el modelo COSO 2013 para mejorar la gestión logística de la empresa Redjos S.A.C, 2018. El tipo de estudio fue descriptiva inductiva con un diseño no experimental transversal, no experimental debido a que se observó el fenómeno en su forma habitual para posteriormente analizarlos y transversal porque se recolectó los datos en un solo momento. Para el estudio realizado se utilizó el cuestionario de control interno basado en el modelo COSO 2013 en base a los 17 principios para la población de la dirección de la empresa y una ficha de observación para identificar las deficiencias de los procesos logísticos. En concordancia con los resultados se determinó que la empresa viene aplicando con eficacia el control interno en un 13.22%, asimismo un 47.67% parcialmente eficaz y no eficaz en un 39.11%, asimismo respecto a los procesos logísticos se identificó una serie de riesgos y actividades de control deficientes, por ende, resulta necesario la aplicación de un sistema de control interno eficiente y efectivo para mejorar la gestión logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).