Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de la escala de conductas sexuales de riesgo MAF-CSR

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo construir y analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Conductas Sexuales de Riesgo (MAF-CSR) aplicada en adolescentes y jóvenes adultos peruanos que oscilan entre las edades de 17 a 25 años. En primera instancia, se realizó la definición conceptua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Córdova, Adry Mariel, Izquierdo Oblitas, Ana Magdiel, Córdova Frias, Flavia Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4831
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4831
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conductas sexuales de riesgo
Salud sexual e iniciación
Satisfacción sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo construir y analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Conductas Sexuales de Riesgo (MAF-CSR) aplicada en adolescentes y jóvenes adultos peruanos que oscilan entre las edades de 17 a 25 años. En primera instancia, se realizó la definición conceptual del constructo, luego se elaboró el instrumento MAF-CSR (25 ítems) con un formato de respuesta tipo Likert de 1-4 puntos. Seguidamente se realizó la validez de contenido mediante el método de la validez de Aiken. En la segunda etapa, se administró a una muestra de 300 adolescentes y jóvenes adultos de ambos sexos. Posteriormente, se realizó el análisis factorial exploratorio, donde se utilizó el método de extracción mínimos cuadrados no ponderados, rotación promax y la normalización Kaiser-Meyer-Olkin (KMO). Los resultados evidencian un KMO de 91; asimismo, el análisis factorial exploratorio indicó que 2 dimensiones se ajustan adecuadamente, con una carga factorial dentro del rango de 0.54 y 0.95. También, se obtuvo un coeficiente de alfa de 0.95 en la primera dimensión y 0.86 en la segunda. Se concluye, que la Escala de conductas sexuales de riesgo (MAF.CSR) presenta una buena consistencia interna y validez de constructo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).