Exportación Completada — 

Actividades espirituales del área de capellanía en el Colegio Adventista Tupac Amaru, Juliaca, Perú en los años 2022 y 2023

Descripción del Articulo

Este informe de suficiencia profesional describe las actividades espirituales y pastorales implementadas en el Colegio Adventista Túpac Amaru durante los años 2022 y 2023, en el marco del Plan Maestro de Desarrollo Espiritual (PMDE). A través de programas como el Plan Primero Dios, la Semana Santa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspillaga Supo, Aldair Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8180
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación adventista
Espiritualidad
Liderazgo juvenil
Evangelización
Comunidad educativa
Misión pastoral
Desarrollo integral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Este informe de suficiencia profesional describe las actividades espirituales y pastorales implementadas en el Colegio Adventista Túpac Amaru durante los años 2022 y 2023, en el marco del Plan Maestro de Desarrollo Espiritual (PMDE). A través de programas como el Plan Primero Dios, la Semana Santa, la Semana de Énfasis Espiritual, la Escuela para Padres y el Campamento Cataíno, se buscó fomentar la comunión espiritual, la formación de liderazgo juvenil y la integración comunitaria. Las actividades incluyeron visitaciones familiares, noches de consagración y proyectos solidarios como "Más Amor en Navidad", logrando la participación activa de estudiantes, docentes y padres de familia. Entre los resultados destacados, se registraron más de 30 bautismos, una mejora en el ambiente espiritual de la institución y el fortalecimiento de los lazos entre la comunidad educativa y la iglesia local. Este trabajo demuestra la efectividad de integrar estrategias pastorales innovadoras en el ámbito educativo, contribuyendo al desarrollo integral y al compromiso misionero de sus integrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).