Exportación Completada — 

Rentabilidad financiera y liquidez corriente de las empresas del sector industrial que negocian en la bolsa de valores de Lima, 2011-2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la rentabilidad financiera y la liquidez corriente de las empresas que negocian en la Bolsa de Valores de Lima, durante los periodos 2011-2014. El tipo de estudio realizado es descriptivo-correlacional con un diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Unchupaico, Ronald Roy, Palacios Ponce de León, Francis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/556
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Liquidez corriente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la rentabilidad financiera y la liquidez corriente de las empresas que negocian en la Bolsa de Valores de Lima, durante los periodos 2011-2014. El tipo de estudio realizado es descriptivo-correlacional con un diseño no experimental retrospectivo. La población está constituida por un total de 29 empresas que negocian en la Bolsa de Valores de Lima. Los datos fueron recolectados de los estados financieros publicados en el portal web de la Bolsa de Valores de Lima. El análisis descriptivo, previo de los datos, tuvo los siguientes resultados: 1)El nivel de rentabilidad financiera de las empresas del sector de industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima, en los periodos analizados, representa un nivel alto (29%), nivel medio (41%) y nivel bajo (30%). 2) El nivel de liquidez corriente en las empresas del sector de industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima en los periodos analizados, representa un nivel alto (30%), nivel medio (39%) y nivel bajo (31%). 3) Las empresas del sector de industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima tienen una relación adversa significativa entre la rentabilidad financiera y liquidez corriente (r = -0.218) (p = 0.019). De acuerdo al suceso en los periodos 2011-2014, las empresas evaluadas tuvieron una liquidez corriente favorable en la medida que, el mayor porcentaje de los componentes del activo corriente se centralizó en el rubro de los inventarios en una media del 50% del activo corriente y, en cuanto a la rentabilidad financiera, decayeron considerablemente por la baja rotación de sus inventarios, el cual fortalece la existencia de la relación adversa entre la rentabilidad financiera y la liquidez corriente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).