Percepción de los profesionales contables frente a los retos y oportunidades de la Revolución industrial 4.0

Descripción del Articulo

Con la llegada de la cuarta revolución industrial los profesionales contables se enfrentan a diversos retos y oportunidades. En ese contexto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y determinar las percepciones relevantes de la cuarta revolución industrial mediante la perc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llachi Ramos, Blanca Nelida, Andia Choquepuma, Vilma, Leon Escobedo, Daniza Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6785
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revolución industrial 4.0
Contador público
Automatización
Tecnologías
Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Con la llegada de la cuarta revolución industrial los profesionales contables se enfrentan a diversos retos y oportunidades. En ese contexto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y determinar las percepciones relevantes de la cuarta revolución industrial mediante la percepción de los profesionales contables. La metodología empleada se centró en un enfoque de análisis cualitativo, fenomenológico, utilizando un diseño de muestreo no probabilístico por conveniencia y basándose en las experiencias laborales de cinco profesionales contables, como instrumento para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos del análisis de las entrevistas realizadas a los profesionales contables acerca de los retos y oportunidades que trae consigo la revolución industrial 4.0, muestran que; la automatización no es vista como una amenaza para los contadores, sino que perciben como una oportunidad por la reducción del tiempo y así centrarse en tareas más estratégicas y/o analíticas, empero, se identificó algunas debilidades en el conocimiento del uso de las tecnologías disruptivas como blockchain, ERP, big data y RPA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).