Conocimientos y prácticas preventivas del cáncer de mama en estudiantes de enfermería en el contexto de la pandemia

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer de mama es un problema a nivel mundial, ya que es la segunda causa de muerte en mujeres. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y prácticas del autoexamen de mamas en estudiantes de enfermería durante la pandemia. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Huaman, Arelys Erika, Jala Calcina, Yasmin Gabi, Pacta Ccari, Romulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5840
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Estudiantes de enfermería
Autoexamen de mamas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer de mama es un problema a nivel mundial, ya que es la segunda causa de muerte en mujeres. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y prácticas del autoexamen de mamas en estudiantes de enfermería durante la pandemia. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal. Participaron 429 estudiantes de enfermería mujeres, hemos aplicado muestro no probabilístico por conveniencia. La información se obtuvo con la aplicación de dos instrumentos: conocimientos de autoexamen de mamas constituido por 12 ítems, que consta de cuatro opciones de respuesta, la cual tiene una confiabilidad de 0.98 y la validez de contenido fue de 0.95; el segundo instrumento práctica del autoexamen de mamas que consta de 15 preguntas de tipo Likert con una confiabilidad de 0.97, con una validez de contenido de 0.82 Resultados: El 3.3 % de las estudiantes poseen prácticas inadecuadas y el 96.7% realizan prácticas adecuadas del autoexamen de mamas. Asimismo, se estableció una asociación estadísticamente significativa al 95% de confianza entre las variables de estudio. Conclusión: Los conocimientos y prácticas del autoexamen de mamas se relacionaron de forma directa y significativa en las estudiantes de enfermería. Además, que un porcentaje alto realiza prácticas adecuadas. Los datos sugieren que las estudiantes universitarias que tienen mayores conocimientos suelen realizar más las prácticas del autoexamen de mamas de forma regular y constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).