Clima social familiar y consumo de alcohol en adolescentes de 3ro a 5to año de la Institución Educativa Secundaria Simón Bolívar de Juliaca, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y consumo de alcohol en adolescentes de 3ro a 5to año de la Institución Educativa Secundaria Simón Bolívar de Juliaca. La metodología de este estudio fue descriptivo correlacional de corte transversal con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Hirpanocca, Mónica, Soto Ollachica, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1480
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Adolescencia
Consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y consumo de alcohol en adolescentes de 3ro a 5to año de la Institución Educativa Secundaria Simón Bolívar de Juliaca. La metodología de este estudio fue descriptivo correlacional de corte transversal con un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 647 adolescentes que oscilan entre las edades de 13 a 17 años y el tamaño de muestra estuvo conformada por 242 adolescentes obtenido por un muestreo probabilístico. Se aplicó los siguientes instrumentos: la escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y Trickett, estandarizada por Ruiz Alva y Eva Guerra 1993 y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT). Los resultados obtenidos nos indican que existe una correlación entre las variables de estudio ya que indica una relación indirecta de magnitud baja (Rho = -.223) y significativa (p = .000), con referencia a la dimensión de relaciones indica una relación indirecta de magnitud baja (Rho = -.337), pero significativa (p = .000), en cuanto a la dimensión de estabilidad se encontró correlación donde existe una relación indirecta de magnitud baja (Rho = -.293), y significativa (p = .000), sin embargo, en la dimensión de desarrollo no existe correlación, llegamos a concluir que a un buen clima social familiar menor será el consumo de alcohol en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).